top of page
Un solo pueblo, dos núcleos de población. De este modo podría resumirse el proceso histórico que Zarza Capilla, localidad pacense situada en la periferia sureste de la región, vivió a partir de los años 40 del siglo XX. El inusitado protagonismo de este pequeño municipio durante el último año de la Guerra Civil se enmarca en un tenso período de ataques y contraofensivas entre ambos bandos participantes en la contienda, con los que terminó por establecerse la última línea del frente extremeño. Los fuertes bombardeos que el asentamiento original sufrió a raíz de los combates, entre el período estival de 1938 y la conclusión del conflicto bélico, en abril de 1939, desembocaron en una situación que llega hasta la actualidad. Hoy, 80 años después de aquel verano, la memoria de lo acontecido aún pervive en sus habitantes, unidos y divididos por la decisión que tomó el Régimen Franquista de construir un nuevo núcleo de población, en lugar de reconstruir el que ya existía.
Crescentiano Mayoral Rubio
Vídeo introductorio
Reproducir video

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page